Propuesta de un pacto ético para mantener el respeto democrático

El lehendakari de la CAV, Imanol Pradales, agradeció ayer a los grupos políticos la actitud mantenida en este arranque de legislatura y que ha podido comprobar personalmente en la ronda que cerró el martes. Añadió que «debemos extender esta forma de trabajar también a los próximos años», porque «de nada sirve empezar con buen pie si la actitud cambia de la noche a la mañana. Todas y todos sabemos que dos no llegan a un acuerdo si la otra parte no quiere».
Se congratuló de «la actitud y la predisposición que todas las formaciones han mostrado durante estos últimos días». A su entender, se está «demostrando que en Euskadi hay una manera distinta, más constructiva, de entender la política». Para mantener ese clima y ante «las corrientes antidemocráticas» que «amenazan nuestra convivencia y derechos», anunció que «en septiembre propondré a los partidos firmar un gran Pacto Vasco de Ética Política», con el fin de que, al contrario de lo que ocurre en el Estado español y en otros lugares, continue el respeto entre partidos y no entrar en acusaciones y amenazas ad hominem.
Se trataría de «buscar unos mínimos compartidos que se basen en el respeto al diferente, la responsabilidad en el ejercicio político, en el reconocimiento del diferente y sus posiciones, en la búsqueda del bien común por encima de otros intereses».
CONFIANZA SIN EXCLUSIVIDAD
En cuanto al autogobierno, Pradales incidió en que el pacto de gobierno entre PNV y PSE marca que ese debate corresponde a los partidos. Expuso que su papel será el de completar el autogobierno actual y favorecer el clima de diálogo entre partidos.
En cuanto a la propuesta que le hizo Pello Otxandiano, de EH Bildu, de generar un espacio de confianza entre los líderes de las dos mayores fuerzas parlamentarias, que son abertzales y están empatadas a escaños, Imanol Pradales respondió que quiere que ese espacio de confianza se abra a todos los partidos, no con carácter exclusivo o bilateral.
Apuntó que hay «dar tiempo al ámbito político y a los partidos para que puedan intentar consensuar unas bases de ese nuevo pacto estatutario. Hay dos acuerdos en el Parlamento Vasco que derivan de la Ponencia de autogobierno y también hay otro del PNV y PSOE para la investidura del presidente Sánchez».
El lehendakari añadió que las prioridades que ha trasmitido a los partidos durante esta ronda son la consecución de un nuevo pacto estatutario, la solidaridad intergeneracional, el desarrollo de las leyes de Educación y de Transición Energética, el impulso del euskara y el ya mencionado pacto de ética.

«El París abre de nuevo durante la cena, los usuarios lo han entendido»

Los gurús del capitalismo se levantan contra Trump tras el caos bursátil

Antifrankista amorratua eta GARAren sortzaile, Euskal Herri askea ipar izanik

No es periodista, es un provocador fascista
