
El PNV explica, en una nota, que «la decisión unilateral por parte de Bildu sobre la paralización de las obras y de los contratos adjudicados hace más de dos años» para la construcción de la incineradora en Zubieta, «en un intento desesperado de judicializarlo absolutamente todo, supone una huida hacia delante, que acarreará graves consecuencias para el territorio» y que «ha llevado a la Fiscalía a abrir una investigación de oficio».
Recuerda, en este sentido, que el pasado marzo, «a la vista del cariz que estaba tomando la situación de suspensión de todos los contratos en vigor relacionados con la construcción de las plantas de tratamiento de residuos», los miembros del PNV en la asamblea del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) requirieron un informe al respecto, sin que hasta el momento hayan recibido «contestación alguna a las cuestiones formuladas».
La formación jeltzale indica además que esta misma semana «Bildu, junto con el PP, imposibilitó la comparecencia del diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, para que diera explicaciones sobre la paralización de las obras adjudicadas», por lo que se pregunta ahora si la coalición «tiene algo que esconder».
El PNV recalca que «las decisiones adoptadas la pasada legislatura por el Consorcio contaron, en todo momento, con los informes jurídicos, económicos y técnicos necesarios, que han sido avalados por las consultoras externas independientes que han auditado todos los procesos desde los puntos de vista tanto contractual, como procedimental, jurídico y económico».
«Bildu -añade- no puede decir lo mismo, ya que los auditores destacaban las incertidumbres que se cernían sobre la sociedad en su informe de 2011 debido a la suspensión contractual decretada» por la coalición abertzale.

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

Agur desde este viernes a las curvas del pantano de Esa para ir al Pirineo aragonés
