
Urkullu y Fernández se han reunido en Lehendakaritza con una delegación de expertos norirlandeses en materia de paz y convivencia.
En el encuentro, en el que también han participado miembros del Organismo Responsable de la Gestión de Programas Especiales de la UE, se han analizado posibles vías de colaboración. Estas medidas podrían plasmarse a través del ‘Peace Programme’ de la Unión Europea, que ofrece financiación que permitan resolver conflictos y fomentar la convivencia.
Urkullu ha reconocido que las realidades vasca e irlandesa presentan son «muy diferentes», aunque ha confiado en que el intercambio de experiencias y la colaboración en proyectos conjuntos contribuya a consolidar la paz y la convivencia en Euskal Herria.
Por su parte, Pat Colgan ha destacado que el norte de Irlanda lleve ya 20 años de paz a pesar de «incidentes serios y de muchas dificultades» y ha mostrado su deseo de que esta visita a Euskal Herria sirva para sentar las bases de una colaboración futura.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea
