
Decenas de miles de personas han recorrido este sábado el centro de Madrid para exigir el fin de la violencia machista, convertir este asunto en una cuestión de Estado y reconocer que esta vulneración de derechos se produce dentro y también fuera de las relaciones de pareja.
Se trata de la primera gran manifestación estatal que convoca con esta temática el movimiento feminista y las más de 300 organizaciones que lo sustentan en todo el Estado español. Para la organización «ha sido claramente un éxito» y una muestra de que las mujeres no van a «seguir calladas» ante el «atropello constante» del machismo.
No manejan cifras concretas de asistentes, más allá de las 21.000 que saben que se han desplazado en trenes y autobuses a Madrid. «A la mujer que no lucha, no se la escucha», «No se han muerto, las han asesinado», «No es arrebato, es asesinato», «Nos queremos dignas» y «Nos queremos vivas» son algunas de las proclamas que se escuchaban durante la manifestación, que se ha desarrollado en un ambiente festivo salpicada de actos simbólicos y al ritmo de batucada.
El único incidente reseñable ha ocurrido al inicio, durante la primera lectura del manifiesto a cargo de Angela González, cuya expareja asesinó a la hija de ambos durante el régimen de visitas. Un reducido grupo de personas con carteles del partido VOX han increpado a las asistentes al grito de «feminazi» y «el género no tiene violencia», provocando que por unos minutos, se interrumpiera la lectura.

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa
