
Los manifestantes han cortado calles y autopistas en Nueva York, Washington, Los Ángeles y Oakland (California), Dallas y Austin (Texas), Baltimore (Maryland), Minneapolis (Minesota), Filadelfia (Pensilvania), Portland (Oregón), Salt Lake City (Utah) y también en Vancouver (Canadá).
Se trata de la segunda noche de manifestaciones contra Donald Trump del movimiento «not my president» («no mi presidente»), que rechaza el resultado electoral.
«Acabamos de tener una elección presidencial muy transparente y exitosa. Ahora manifestantes profesionales, incitados por los medios, están protestando. ¡Muy injusto!», ha dicho Trump a través de su cuenta de Twitter.
Just had a very open and successful presidential election. Now professional protesters, incited by the media, are protesting. Very unfair!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 2016(e)ko azaroak 11
La manifestación de Portland ha sido una de las más numerosas del país y durante la misma también se han registrado destrozos en vehículos y comercios.
La Policía de Portland ha informado del lanzamiento de «proyectiles» contra los agentes, han culpado a «grupos anarquistas» y, según medios locales, los agentes han empleado gases lacrimógenos y han efectuado numerosas detenciones.
También se ha informado de tres detenciones en la protesta de Dallas y otras dos en Baltimore.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
