NAIZ

PNV, PP y PSE rechazan que la ciudadanía pueda elegir a los «ilustres» de Bilbo

El pleno del Ayuntamiento ha rechazado con los votos de PNV, PSE y PP, que la elección del título «Ilustre de Bilbao» deje de ser potestad única del alcalde, Juan Mari Aburto, y sea consecuencia de un proceso participativo en el que la ciudadanía tenga «la última palabra», tal y como ha planteado EH Bildu en una moción. La propuesta de la coalición ha surgido en protesta por la elección en su día de Iberdrola.

Aitziber Ibaibarriaga, edil de EH Bildu. (@ehbildubilbo)
Aitziber Ibaibarriaga, edil de EH Bildu. (@ehbildubilbo)

En la defensa de su proposición, la portavoz de EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga, ha dicho que «bien entrado el siglo XXI no se entiende que la concesión del título de Ilustre de Bilbao sea competencia exclusiva del alcalde, sin ni siquiera la participación de la oposición y sin contar con la opinión de los bilbainos».

Ibaibarriga ha apostado por «abrir» el debate de la participación ciudadana en la elección del «Ilustre de Bilbao», y que estos nombramientos «sean fruto de un proceso participativo que vaya hasta el final, es decir, que puedan llegar a elegir quien es el Ilustre de Bilbao». «Es la única manera que sean premios de la ciudad de Bilbao, de sus vecinos, a personajes ilustres, y que no se entienda que es un premio del alcalde en exclusiva», ha añadido.

De esta forma, ha afirmado, «evitaríamos el bochorno de ver como Iberdola, Ilustre de Bilbao, está siendo investigada por manipular el mercado mayorista de la electricidad». A su juicio, Iberdrola, «nunca hubiera sido elegida como Ilustre de Bilbao en un proceso participativo».

La portavoz de Udalberri, Carmen Muñoz, también ha considerado que con la participación directa de la ciudadanía en la elección de los títulos de ilustres de Bilbo «también evitaríamos cometer errores como el de distinguir a Iberdrola con tan singular reconocimiento».

El portavoz del PP, Luis Eguíluz, ha asegurado que Iberdrola «ha demostrado tener suficientes méritos para ser Ilustre de Bilbao, igual que el BBVA», porque «crea empleo en nuestra ciudad, y mucho, y crea riqueza y mucha». «Y y si Google viene aquí y crea 2.000 empleos, yo sería partidario de nombrarle ilustre de Bilbao o hijo adoptivo», ha asegurado.

«Excusa para hablar de Iberdrola»

En su respuesta a los grupos, la portavoz del PNV y concejal de Cultura, Nekane Alonso, ha reprochado a EH Bildu que su proposición es «una excusa para hablar de Iberdrola» por su «fobia y obsesión», y les ha instado a «ser valientes y presentar una proposición pidiendo que se le retire a Iberdrola el título de Ilustre de Bilbao», a la vez que les ha preguntado si son «conscientes de que lo que representa Iberdrola para este país».

Alonso ha asegurado que «si alguien recibe a cada momento propuestas de la ciudadanía es el alcalde, en este tema y en otras muchas cosas que son competencia del Ayuntamiento» y el alcalde, «que ha sido elegido por la ciudadanía y nos representa a todos, tiene la potestad de elegir al Ilustre de Bilbao».

Por su parte, el alcalde, Juan Mari Aburto, ha dicho sentirse «sorprendido» por la proposición de EH Bildu, y ha asegurado que ha nombrado ilustres de Bilbo «en función de propuestas» que «le han venido desde la calle».

«No estoy hablando de una posibilidad, sino que eso ya ha ocurrido y puede ocurrir», ha subrayado, para reconocer que «hay que avanzar en procesos participativos», pero, según ha advertido, «una cosa es la participación y otra es la responsabilidad de la decisión».

En cuanto al debate sobre Iberdrola, ha dicho que «ojalá hubiera más multinacionales en Bilbao». «A mi preocupa el futuro de los jóvenes, por lo que ojalá empresas con capacidad de generar riqueza y empleo vean en Bilbao una oportunidad», ha manifestado, para destacar la importancia de que Iberdola esté en Bilbo porque «genera empleo, riqueza y rentabilidad fiscal en este país, gracias a lo cual podemos desarrollar servicios».