Durante el transcurso de la visita, el príncipe de Gales ha tenido ocasión de conocer de primera mano los procesos de producción implantados por CAF en la factoría, así como el desarrollo de los proyectos que actualmente se están llevando a cabo en la misma.
Esta planta ha sido utilizada por CAF como piloto para implantar desde el inicio de su actividad la iniciativa denominada Factoría Digital, basada en el concepto de «trabajador conectado». Entre otras cosas, destaca el uso generalizado de tablets, donde se pueden consultar las instrucciones y datos relacionados con los trabajos asignados.
En la actualidad, la planta dispone de una plantilla cercana a las 250 personas, y está diseñada para la fabricación de vehículos ferroviarios, realizándose tanto las actividades de montaje y acabado de vehículos.
Con una inversión cercana a los 40 millones de euros, mediante estas instalaciones CAF lleva a cabo varios contratos con diversos operadores como, Arriva UK, First Group, Serco Group Plc, West Midlands Trains Ltd, KeolisAmey y Transport for London, proyectos con un volumen global de aproximadamente 2.500 millones de euros.

Si el futuro es China, ¿qué hacer hoy?

Un fallecido y una herida grave, vecinos de Zornotza, en un accidente en Aragón

El papa Francisco recomendó el libro ‘Miñan’ de Amets Arzallus e Ibrahima Balde

Los aranceles de Trump amenazan con dejar a EEUU sin navidades
