Mariona Borrull
PERFIL: JESSIE BUCKLEY

Los talentos de Ms. Buckley

Jessie Buckley.
Jessie Buckley. (Daniel LEAL | AFP)

Diríamos que Jessie Buckley (1989) representa la versión irlandesa del sueño americano. En 2008, la BBC la descubre en el concurso de talentos ‘I’d Do Anything’, donde canta una poderosa versión del ‘Maybe This Time’ de Liza Minnelli en ‘Cabaret’. Queda segunda, pero nada impedirá que un cuarto de siglo más tarde la de Killarney haya eclipsado al resto de concursantes con: su nominación al Oscar, sus tres nominaciones al BAFTA y una carrera musical y cinematográfica deslumbrante. Hoy es una de las mejores actrices de la historia según ‘The Irish Times’, con el que estamos naturalmente de acuerdo.

De la televisión al teatro, oficio de familia (su madre era coach vocal): se graduó en 2013 en la Real Academia de Arte Dramático británica e hizo gira interpretando obras de Shakespeare, hasta acabar en el West End con ‘Cuento de invierno’, dirigida por Kenneth Branagh. Desde entonces Buckley nunca ha dejado del todo los escenarios, y hace dos años fue la Julieta de Eddie Redmayne en el Teatro Nacional de Londres. Pero la pantalla apreciaba esa sonrisa torcida y escéptica suya, que le labró sus primeros papeles para televisión: como Marya Bolkonskaya en la adaptación de ‘Guerra y paz’ de León Tolstói en 2016, como Lorna Bow en ‘Taboo’ (2017) y como Marian en ‘La mujer de blanco’ (2018).

El otro gran qué de Jessie Buckley es su tremendo talento musical (búsquenla y disfruten). Su voz la llevó en 2019 a protagonizar la película que le abriría todas las puertas al estrellato, ‘Wild Rose’, donde interpretaba a una cantante de country dividida entre su carrera y una realidad familiar acuciante. Y a partir de ahí, dicen, es historia: ese mismo año fue Lyudmilla Ignatenko en ‘Chernobyl’ de HBO, Judy Garland en el biopic ‘Judy’ y la enfermera Mayflower en la temporada 4 de ‘Fargo’. Pero nos quedamos con el tour de force de ‘Estoy pensando en dejarlo’, dirigida por Charlie Kaufman, y con la madre apabullada que es en ‘La hija oscura’ (le valió la nominación al Oscar a Mejor Actriz de Reparto).

Jessie Buckley ha llegado para quedarse. De momento, su carrera camina por la fina línea entre el cine indie y el éxito comercial: ‘Men’ de Alex Garland (A24) la enfrentó a un lisérgico combate contra los hombres de un pueblo rural, y ‘Ellas hablan’ la volvió a oponer al patriarcado pero ahora al nivel de Claire Foy y Rooney Mara, dirigidas por la oscarizada Sarah Polley. Sus dos estrenos para lo que queda de temporada, ‘Esto va a doler’ (producida por Cate Blanchett, con Riz Ahmed y Jeremy Allen White) y ‘Wicked Little Letters’ (de Thea Sharrock con Olivia Colman), son ambas historias con estrella, perfectamente premiables en los Oscars, Globos de Oro y demás. Mientras, Buckley sigue diversificando: será la protagonista de la nueva película de Chloé Zhao (‘Nomadland’), en tándem junto a Paul Mescal (‘Aftersun’), y ya prepara la adaptación a audiolibro de ‘David Copperfield’ con Helena Bonham Carter, producida por Sam Mendes (‘1917’).