
Coalición Canaria (CC) y el PNV concurrirán unidos en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo 9 de junio, según el acuerdo adoptado por el Consejo Político Nacional de los canarios.
El secretario de Organización de CC, David Toledo, ha indicado en un comunicado la importancia de que Canarias cuenta con una «voz» en Europa en un momento clave y considera que en los últimos años esta representación se ha ido diluyendo «poniendo en jaque derechos consolidados como territorio ultraperiférico».
Como ejemplo cita las restricciones europeas al transporte aéreo y marítimo derivadas de las tasas verdes o la falta de respuestas de la UE ante la emergencia migratoria en la que es la puerta sur de Europa. El dirigente canario considera que el PNV permite sumar esfuerzos para que Canarias «siga teniendo voz».
En noviembre, Coalición Canaria votó a favor de la investidura de Pedro Sánchez después de alcanzar un acuerdo con el PSOE. Semanas antes, habían mostrado su apoyo a Alberto Núñez Feijóo en la fallida sesión de investidura del candidato del PP. Ambos partidos gobiernan juntos en Canarias desde 2023, con Fernando Clavijo (CC) al frente del Ejecutivo. Desbancaron al PSOE, que fue el más votado en mayo.
Esta no será la primera ocasión que jeltzales y canarios acudirán juntos a unos comicios al Parlamento Europeo. En 2019, ambos conformaron la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), junto a Compromiso por Galicia, Atarrabia Taldea, El Pi y Demòcrates Valencians. Fuera quedó el PDeCAT, marca usada por los herederos de CiU, rompiendo así una alianza entre vascos y catalanes que se remontaba a 2004.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
