1977/2024 , June 12

Artefaktua

Un día a bordo del 'Dignity 1'

El 12 de enero de 2016 ZAZPIKA publicaba un reportaje de Karlos Zurutuza, donde relataba cómo fue pasar un día en el 'Dignity 1', uno de los tres barcos de rescate de Médicos Sin Fronteras que operaba en el Mediterráneo.

Aproximadamente una de cada diez personas rescatadas en 2015 por el 'Dignity I', en la imagen, eran mujeres.
Aproximadamente una de cada diez personas rescatadas en 2015 por el 'Dignity I', en la imagen, eran mujeres. (Karlos ZURUTUZA)

No es exagerado afirmar que una de las mayores catástrofes humanitarias acontece día a día en el Mediterráneo, lejos de la vista de la mayoría de personas, en un mar que traga las vidas de miles de personas e, incluso, muchas veces sus nombres.

Los barcos o, mejor dicho, las tripulaciones de ayuda humanitaria llevan años navegando esa temible masa de agua para rescatar a las personas que viajan en las precarias barcazas y que han perdido de vista la costa y su objetivo de llegar a Europa. Los medios, después, se encargan de echar cuentas: ayer desaparecieron 25 migrantes, hoy han sido rescatados 36...

Sin embargo, el periodista freelance Karlos Zurutuza quiso ofrecer un relato que iba más allá de sumas y restas en el reportaje que ZAZPIKA publicó el 12 de junio 2016. En esas páginas, ilustradas con las impactantes fotografías de Ricardo García Vilanova, trasladó a tierra desde la costa de Libia cómo es un día en el 'Dignity 1', uno de los tres barcos de rescate de Médicos Sin Fronteras que operaba entonces en el Mediterráneo, con testimonios de integrantes de la tripulación y de las personas rescatadas.

Reproducimos el reportaje en este enlace y en formato PDF.