
El diputado de la CUP Quim Arrufat ha anunciado en el Parlament que la formación independentista «pasará de la solidaridad al compromiso e iniciará una campaña de recolecta popular para solidarizarse con el pueblo vasco», en respuesta a la operación policial que ayer detuvo a 16 personas y con el objetivo de reivindicar que la solidaridad con los presos «no es ningún delito», según ha explicado posteriormente el diputado independentista a NAIZ.
Arrufat ha explicado que están estudiando la mejor vía para iniciar una campaña de «crowdfunding» con el objetivo de reponer parte de los 90.000 euros incautados por la Guardia Civil en la sede de LAB. Un gesto que se suma a la delegación que la CUP enviará a la manifestación del sábado en Donostia.
Además de la CUP, también ERC y EUiA se solidarizaron ayer con las 16 personas detenidas. La portavoz de los republicanos, Anna Simó, calificó la operación de retorno «al aznarismo» y puso de manifiesto que el Gobierno español, «que se llenaba la boca hablando de democracia en París, hoy vulnera el derecho a la defensa». Por su parte, EUiA denunció en un comunicado que «el cinismo llega a un nivel superior cuando, antes de un importante juicio, se registran sindicatos y se detienen abogadas, un día después de que el Gobierno del Estado se solidarizase y abanderase la defensa por la libertad de expresión en París».
Concentración a las 19.30
La solidaridad catalana se pudo palpar ayer con una concentración ante el Ayuntamiento de Girona. Una convocatoria que esta tarde se trasladará a Barcelona, donde a las 19.30 está convocada una concentración de apoyo ante el Colegio de Abogados de la capital catalana, en frente precisamente de la Delegación del Gobierno.

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe
