
«Todo el dolor junto. Ha muerto Xavier Vinader». El periodista y ahora diputado de la CUP David Fernández ha informado con este mensaje a través de las redes sociales de la muerte del periodista Xavier Vinader, referente indiscutible del periodismo de investigación durante la transición, responsable de algunos de los primeros reportajes sobre la vinculación entre los aparatos de estado postfranquistas y grupos de extrema derecha.
Buen conocedor de la guerra sucia en Euskal Herria, en 1981 fue condenado por la Audiencia Nacional a seis años de cárcel, a raíz de varios artículos publicados dos años antes en ‘Interviú’ sobre la actividad parapolicial contra el independentismo vasco. Una acción de ETA contra una de las personas mencionadas por Vinader en sus artículos desencadenó la acción judicial contra el periodista.
Tras tres años de exilio en París, Vinader (víctima a su vez de varios atentados) regresó al Estado español y tras tres meses de prisión en Carabanchel fue finalmente indultado.
La historia de aquellos años fue recogida recientemente en un extenso documental de la televisión pública catalana titulado ‘Xavier Vinader, periodista. Contra la guerra bruta’.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
