
El sindicato ELA ha exigido equipos de protección individual (EPIs) para todas las trabajadoras de los centros sociosanitarios, para garantizar la salud y seguridad de las trabajadoras, así como de los usuarios.
Lo ha trasladado el sindicato en un escrito presentado al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Consejería de Empleo y Políticas Sociales de Lakua, la Consejería de Sanidad del mismo ejecutivo, el Departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Nafarroa, así como las diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, para que «de manera urgente, modifiquen los protocolos y garanticen de manera inmediata la salud de las trabajadoras del sector sociosanitario».
«De no ser así y no garantizarse la salud de las trabajadoras, como hasta ahora», ELA ha advertido de que sus servicios jurídicos procederán a analizar las acciones legales oportunas contra la Administración en el ámbito de responsabilidad que la Ley establezca para cada una de ellas.
Según ha recordado, desde que comenzara la crisis del coronavirus, siendo el sector sociosanitario un ámbito de «vulnerabilidad extrema», ha pedido en reiteradas ocasiones que se tomaran las medidas de salud y seguridad para garantizar la correcta atención de los residentes, así como para preservar la salud y seguridad de las trabajadoras.
Sin embargo, ha lamentado que la «falta de previsión de las instituciones competentes, unos protocolos escasos que están hechos pensando en la falta de material existente y no en las necesidades reales para garantizar la salud, seguridad y la no expansión del Covid-19 en los centros sociosanitarios, ha llevado a una situación muy critica que está repercutiendo de manera muy grave en la salud de las trabajadoras y en los miles de usuarios de los centros sociosanitarios».
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»

LAB denuncia que Metro Bilbao ha contratado a la empresa israelí I-SEC Aviation Security
