La consejera de Salud, Nekane Murga, y la rectora de la UPV-EHU, Nekane Balluerka, han suscrito esta tarde un convenio de colaboración para poder utilizar las pruebas PCR diseñadas por la universidad en el estudio de seropravalencia trazado por el Ministerio español de Sanidad.
En un comunicado, el Departamento de Saud ha explicado que, a las aproximadamente 5.000 personas seleccionadas para participar en ese estudio, además de realizar una prueba rápida serológica, se les ofrecerá también una PCR con el fin de detectar personas asintomáticas y su evolución.
«Tener la oportunidad de incorporar un nuevo laboratorio es siempre sumar», ha apuntado la consejera, que el pasado viernes anunció que la UPV-EHU había conseguido la validación total para hacer test de coronavirus.
Balluerka, por su parte, ha destacado que el convenio «no hace sino formalizar lo que ya era una colaboración intensa y fructífera entre el Departamento de Salud, a través de Osakidetza, y la UPV en la puesta a punto de un test para el análisis de muestras y detección del coronavirus mediante PCR».
Lo cierto es que han tenido que pasar semanas para que Lakua comience a utilizar los test diseñados por profesionales de la UPV/EHU. Basta con recordar que uno de los investigadores, Ugo Mayor, expresó en redes sociales sus dudas sobre si es que el Gobierno de Lakua no quiere aumentar el número de test.

Fíjate bien la próxima vez que te montes

Los aranceles de Trump se vuelven contra las automovilísticas de EEUU

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)