
La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha estrenado este martes su nueva y única denominación, Euskadiko Orkestra, que sustituye a todas las utilizadas hasta ahora, siglas incluidas, al considerar que se han usado «de forma desigual y no han contribuido a fortalecer el reconocimiento de su marca».
Con este cambio, «fruto de una larga reflexión y diálogo», se quiere reflejar «su identidad, su vínculo territorial, su sensibilidad ante la trasformación social y, por encima de todo, su visión de una sociedad más cohesionada y próspera a través del poder universal e inefable de su música», señala Euskadiko Orkestra en un comunicado.
Ni EO, ni OSE, ni EOS, la agrupación vasca quiere reforzarse con «su nombre único y propio», pues asegura que este es «fiel reflejo de su identidad y esencia inalterables: tradición y futuro, elegancia y contemporaneidad, arte y carácter, unidad y progreso». Además, con el fin de seguir desarrollando su proyección internacional, se mantiene la denominación de Basque National Orchestra para su uso en el extranjero.
En el «ejercicio de reflexión y diálogo» que ha llevado a tomar esta decisión, la orquesta vasca ha contado con «la valiosa aportación» de sus músicos, de colaboradores externos y de amigos de la formación. «Todo este proceso se ha llevado a cabo con el objetivo de considerar cómo conectar más con las personas y cómo generar un mayor impacto en su papel de agente social y cultural», afirma.
Pasión y cultura
La nueva marca de Euskadiko Orkestra llega acompañada de un nuevo lema, ‘La emoción que nos une’, con la que busca «recoger ese sentimiento que despierta la música de su orquesta: la pasión que provoca el arte y la cultura propios, el sentir y el afecto que genera el vínculo con su territorio, su cultura, su tradición y su forma de vivir».
Para la sinfónica vasca, este nuevo enfoque «no será suficiente por sí mismo». «Este es el principio del camino que debemos hacer de manera conjunta y para lo que necesitaremos de la implicación de nuestra sociedad. Porque solo entre todos podremos construir esta nueva marca con la que soñamos», apostilla.
Euskadiko Orkestra se constituyó en el año 1982 con el propósito de «fomentar y desarrollar la música como bien universal y patrimonio cultural». «En estos 38 años la sociedad vasca ha pasado por enormes transformaciones: lo que las personas entienden por cultura ha cambiado, cómo consumen y se relacionan con la música ha cambiado y cómo las marcas se comunican con sus audiencias también. Hoy en día, de igual manera que lo hace la sociedad vasca, Euskadiko Orkestra sigue comprometida con esta misión y evoluciona junto con ella», añade.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
