El Festival de Jazz de Gasteiz viene con una amplia presencia de mujeres y aires de hip hop

Fecha

15.07.24 - 20.07.24

Lugar

Araba - Gasteiz

Trueno cerrará el festival gasteiztarra.
Trueno cerrará el festival gasteiztarra. (FESTIVAL DE JAZZ DE GASTEIZ)

El hip hop del rapero argentino Trueno y la música afrocubana de Chucho Valdés son dos de los principales reclamos del Festival de Jazz de Gasteiz que en su 47ª edición busca aunar las figuras consagradas con el talento joven y repasar las influencias que el jazz deja en otros géneros a través de medio centenar de conciertos.

El cartel de este festival ya se había revelado en pasadas semanas y este viernes ha sido presentado oficialmente en el Teatro Principal de Gasteiz por el presidente del certamen, Iñigo Zarate, acompañado por representantes institucionales y patrocinadores.

El certamen comienza el 13 de julio con actuaciones que llevarán el jazz a distintos rincones de la ciudad, mientras que el 15 comenzarán los conciertos en el Teatro Principal y entre el 17 y el 21 de julio los que acogerá el escenario principal en el polideportivo de Mendizorrotza. Son 50 conciertos, 15 de ellos de pago y el resto gratuitos.

Zarate ha destacado la importante presencia este año de intérpretes femeninas –entre ellas Cécile McLorin Salvant, Christie Dashiell, Myra Melford, Sylvie Courvoisier y Clara Peya– y del exitoso Trueno, que cuenta con millones de seguidores y que el director del festival espera que acerque a la ciudad a «toda la gente joven» que no conoce este festival.

Grandes nombres en Mendizorrotza

El festival abre la temporada en Mendizorroza el día 17 con el trío integrado por el gasteiztarra Pablo Martín Caminero, Moisés Sánchez y Borja Barrueta, que actuarán junto con NDR Bigband, un conjunto de jazz de la radio pública de Hamburgo compuesto por 17 miembros. A continuación llegará el turno de Terri Lyne Carrington, galardonada con tres Grammy.

Al día siguiente este escenario lo ocupará el estadounidense Joel Ross, que presentará su cuarto álbum ‘Nublues’, representativo de su jazz moderno. También estará Cécile McLorin Salvan que llega acompañada del pianista Sullivan Fortner. Presentará su último disco ‘Mélusine’.

El 19 Mendizorrotza llenará su espacio con la música del trío gallego Sumrrá en unión con el cantante Niño de Elche, que prometen un concierto único y cerrarán la jornada con la fusión del jazz y el flamenco Michel Camilo y Tomatito.

El 20 en primer lugar actuará la violinista cubana Yilian Cañizares con su combinación de jazz, música clásica y ritmos afrocubanos y posteriormente el público tendrá el honor de disfrutar del sonido de Chucho Valdés, que a sus 82 años reúne en Gasteiz a algunos de los miembros de su grupo Irakere, que revolucionó la música afrocubana al fusionarla con el jazz, el rock, la música clásica y los ritmos populares de Cuba.

El 21 el hip hop tronará en Mendizorroza con Trueno y su cuarto disco, ‘E.U.B.’. El argentino cuenta con 11 millones de oyentes mensuales en Spotify y 6 millones de suscripciones en su canal de YouTube. Antes que él tocará el grupo local WRTH (We Rep The Hardest), una formación que pretende visibilizar la escena del hip hop en Vitoria.

Myra Melford y Christie Dashiell en el Principal

El Teatro Principal también escuchará jazz. El 15 de julio estará Christie Dashiell, una de las vocalistas más interesantes del jazz contemporáneo; el 16 la pianista Myra Melford y su último proyecto, ‘Hear the light Singing’; y el 17 la compositora suiza Sylvie Courvoisier y el legendario Wadada Leo Smith.

El 18 la catalana Clara Peya presentará en este teatro su último disco ‘Corsé’; el 19 estará el guitarrista mexicano Eddie Mejía con su cuarteto; y el 20 el pianista y compositor francés Baptiste Trotignon clausurá el ciclo del Principal.

Ubicación

Mendizorrotza
Mendizorrotza
Gasteiz. Araba