NAIZ

Día de las almadías, un viaje río abajo al pasado de Burgi

Burgi acogerá el 27 de abril uno de los espectáculos que más visitantes congrega en Nafarroa. Se trata del Día de la Almadía, que rememora y homenajea el antiguo oficio de los almadieros y que este año reconocerá la labor de Xabier Agote y de los organizadores de Orhipean.

Imagen del Día de la Almadía del pasado año.
Imagen del Día de la Almadía del pasado año. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

La Asociación organizadora de Orhipean, la fiesta de oficios de Otxagabia, y Xabier Agote, impulsor de la reconstrucción del ballenero San Juan en el centro Albaola de Pasaia, serán los homenajeados el 27 de abril en el Día de la Almadía de Burgi.

Lo han avanzado los organizadores de esta fiesta que, en el último fin de semana de abril o el primero de mayo, recrea todos los años el tradicional oficio de los almadieros, ya perdido, por el que trasladaban la madera desde el Pirineo hasta el mediterráneo montados en los propios troncos vadeando el río.

Orhipean

Como novedades, este año para festejar que tanto «La Maderada-transporte fluvial de la madera» como el toque manual de las campanas fueron declarados el año pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, un grupo de la Asociación de Campaneros de Nafarroa volverá a tocar las campanas en Burgi. Lo harán cerca del público mientras esperan la llegada de las almadías, prevista para las 12:30 horas.

La fiesta tendrá este año otros dos grandes protagonistas que recibirán las Almadías de Oro. El primero, Xabier Agote, como reconocimiento a una labor que pasará a la historia. Gracias a su sueño de reconstruir un ballenero vasco, enormes abetos del valle de Salazar sostendrán las velas de un barco que navegará desde Pasaia hasta Terranova, en Canadá.

Por su parte, la Asociación Orhipean Oficios y Tradiciones recibirá el galardón como reconocimiento al trabajo del voluntariado de Otsagabia y del valle de Salazar, que organizan desde 2003 la fiesta Orhipean, donde se recrea la vida rural del Pirineo tal y como era allá por el año 1900.

Cross de la Almadía

Como otros años, estará abierto en la localidad navarra el Museo de la Almadía y habrá un mercado de alimentos y oficios artesanos. Todo ello estará ambientado con el toque de campanas, diversas actuaciones musicales, bailes y la escenificación del oficio de lavanderas.

Días antes, el 14 de abril, se celebrará en Burgi la octava edición del Cross de la Almadía, carrera popular que incluye un premio único, ya que entre todas las personas que acaben la prueba se sortea bajar en una de las almadías que navegarán por el río Eska el sábado 27 de abril, en el Día de la Almadía.