.jpeg)
‘Bi ahotsetan/A dos voces’, de Ulu Media, ha sido presentado este martes por su director Oier Aranzabal, su productor Xabier Etxebarria, su presentador Joseina Etxeberria y la actriz Aitziber Garmendia, además del director de la Quincena Musical, Patrick Alfaya.
El pódcast está compuesto por seis capítulos de entre 30 y 35 minutos de duración, en euskera y castellano, que se emitirán cada quince días en la plataforma de contenidos de audio de EITB Guau, aunque estarán también disponibles en otros soportes.
‘Bi ahotsetan’ arranca este martes con el escritor Harkaitz Cano como invitado en un capítulo que girará en torno al viaje y la nostalgia acompañado del lied ‘Sehnsucht’ (Nostalgia) de Beethoven y el ‘Cuarteto para el final de los tiempos’ de Olivier Messiaen.
Al recibir la propuesta para participar en la iniciativa los artistas puntualizaban que no sabían nada o casi nada de música clásica pero «todos ellos tienen algo interesante de contar» sobre los tema propuestos y, con ello, se han buscado piezas que ilustran esos temas, ha explicado Xabier Etxeberria.
Cada capítulo comienza con una frase o encabezamiento relacionado con el tema que se va a tratar y a continuación Joseina Etxebarria desarrolla la conversación informal con el invitado.
La actriz Aitziber Garmendia, que protagoniza el capítulo dedicado a la fiesta con música de Bernstein, Offencbach y Elgar, ha reconocido que aunque advirtió a los productores de que era profana en música clásica se dio cuenta de que «sabía más de lo que pensaba». «Igual no conozco quién es el compositor de una pieza, pero he utilizado la música para preparar mis personajes», ha indicado.
La soledad será el eje del espacio protagonizado por Edurne Pasaban, «que sabe mucho de este asunto por el hecho de practicar el montañismo y además haber sido única mujer entre muchos hombres», ha indicado Joseina Etxeberria.
El ‘Lacrimosa’ del Requiem de Mozart junto con el Adagio para cuerda de Barber y la Sonata número 2 de Chopin servirán para ilustrar el capítulo dedicado a la muerte, en el que estará invitado Iñaki Peña, médico de Cuidados Paliativos además de guionista y director del documental ‘Mendian Hil, hirian hil’, sobre el fallecimiento de Iñaki Otxoa de Olza.
Lide Hernando, fundadora del grupo de rock Liher y colaboradora de Fermin Muguruza en la gira que lleva a cabo cantante de Irun por sus 40 años de carrera, hablará del amor en una sesión aderezada por ‘Sueños de amor’ de Franz Liszt.
‘Bi ahotsetan’ se cerrará con un episodio dedicado a los héroes. El entrevistado será el pelotari Julen Martija, que además toca el piano, y la música que sonará será la ‘Heroica’ de Beethoven.

El nivel del mar en el Golfo de Bizkaia se ha elevado 8,43 centímetros en tres décadas

‘Putos Nazis’, adelanto del nuevo álbum de los siempre combativos RadioCrimen

Bizkaia pedalea para alcanzar los 365 kilómetros de bidegorris en 2035

«Intervenir en las primeras 72 horas facilita mucho la gestión posterior»
