Ekhilur lanza un sistema de pago que puede impulsar el comercio local
Dentro de sus objetivos de «crear comunidad, resiliencia socioeconómica ante las crisis, relocalización de la economía y empoderamiento ciudadano», la cooperativa de consumo de cercanía Ekhilur ha lanzado una «alternativa vasca» en el ámbito de los sistemas de pagos.

Esta cooperativa de consumo sin ánimo de lucro se constituyó hace tres años en Bizkaia y está integrada por personas consumidoras, negocios locales, empresas, asociaciones y entidades públicas. Su principal objetivo es «dinamizar y fortalecer la economía de nuestro entorno más cercano, tejiendo redes comerciales locales mediante la creación de centros comerciales abiertos en nuestros barrios y pueblos». Y centra su actividad en Hego Euskal Herria.
Según hizo público ayer, acaba de lanzar «el sistema de pagos Ekhilur», equivalente a otros que ya usan habitualmente muchas personas (Bizum, PayPal, Visa...) y que cumple con los estándares de seguridad a nivel jurídico y tecnológico, como la directiva de la UE que regula estos servicios (PSD2).
«Como personas socias de la cooperativa, tenemos el control sobre el sistema y sobre nuestros datos de consumo», puntualizaron. Explicaron que su sistema «no solo sirve para pagar y transferir dinero dentro de la red Ekhilur» que se irá creando, sino que también podrá utilizarse como herramienta de fidelización del comercio local, para la gestión y distribución de ayudas sociales en los ayuntamientos, para redirigir gasto público directamente a la economía local…
De momento, la cooperativa forma parte de un tejido colaborativo en el que, entre otras empresas, entidades o asociaciones, se hallan GoiEner, Sarean, REAS Euskadi, la Diputación de Bizkaia y Bilbao Ekintza.
Control sobre el dinero
Su nueva iniciativa se enmarca en la «principal función» de Ekhilur, que, como subrayan sus promotores, no es otra que «crear comunidad, resiliencia socioeconómica ante las crisis, relocalización de la economía y empoderamiento ciudadano». Como indican en su web, esta entidad está dirigida a «aquellas personas que ven el dinero como un medio, no como un fin».
«Ahora ya podemos empezar a extender la red Ekhilur por nuestro entorno y cuanta más gente, comercios, empresas, ayuntamientos, etc… seamos, más control iremos recuperando sobre nuestro dinero y nuestra economía», comentaron.
Para participar en el nuevo sistema de pago abriendo una cuenta hay que registrarse a través de www.ekhilur.eus, que también es la puerta para aquellas empresas que quieran ser parte activa en esta cooperativa de consumo.
Para hacerse socio de la cooperativa hay que abonar 50 euros al capital social, lo que da derecho a tener una cuenta Ekhilur, aunque también se puede acceder a ella sin asociarse.

«Díaz y Errejón son distintas fases de una operación contra la izquierda»

«El Inhumano», señalado por tortura en Via Laietana y en Gipuzkoa

Disney diluye su compromiso con las minorías y la igualdad

Itziar Ituño y Urko Olazabal rodarán la tormentosa «Inurri itsuak»
