Encarcelado el alcalde de Estambul el día de su elección como candidato
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, fue encarcelado después de declarar ante un tribunal tras lo que el Gobierno lo destituyó de su cargo, aunque no intervino la Alcaldía. El partido de Imamoglu, el kemalista CHP, que prevía designarlo ayer como candidato a la Presidencia, llevó a cabo unas primarias para mostrar su respaldo.

Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
Un tribunal de Estambul impuso ayer prisión preventiva al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y cuya detención el pasado miércoles ha desatado una ola masiva de protestas en todo el país.
El dictamen se refiere a la acusación de corrupción y sobornos, una de las dos causas judiciales abiertas contra él, mientras que los jueces no impusieron medidas en el caso por presunta colaboración con un «grupo terrorista».
Aunque se refiere a la guerrilla del PKK, en realidad se le acusa por un acuerdo preelectoral con el partido de la izquierda prokurda DEM, tercera fuerza del Parlamento
Tras conocerse su encarcelamiento, el Ministerio del Interior de Turquía suspendió de su cargo a Imamoglu, pero no intervino la Alcaldía nombrando a un funcionario en su lugar, una medida habitual contra la oposición y que aún podría tomar.
Imamoglu ha negado todas las acusaciones, destacando que se basan en testimonios de personas cuya identidad la Fiscalía mantiene en secreto.
El Gobierno también apartó de su cargo al alcalde del distrito de Beylikdüzü, Mehmet Murat Çalik (acusado de corrupción y de formar parte de una organización delictiva), y a Resul Emrah Sahan, alcalde del distrito de Sisli. En este caso por «colaboración con una banda terrorista», por lo que sí intervino la Alcaldía y nombró sustituto al delegado del Ministerio del Interior.
En el caso de Estambul, la Asamblea municipal debe elegir ahora un sustituto del alcalde entre los concejales. El partido de Imamoglu, el kemalista CHP, tiene mayoría, con 180 miembros frente a los 126 del AKP, el partido islamista de Erdogan.
De los otros 93 acusados en las dos causas, la gran mayoría están investigados por delitos de corrupción y sobornos. De ellos 49 fueron a prisión preventiva y 44 fueron puestos en libertad con cargos.
El CHP había anunciado que iba a presentar al alcalde como candidato presidencial en las elecciones previstas para 2028, en las que era el rival que podía sacar del poder a Erdogan. Ayer debía hacer oficial esa designación pero el pasado martes la Universidad de Estambul revocó su diploma de licenciatura, un requisito imprescindible para poder presentarse. Tras esta medida, ha llegado su detención y encarcelamiento.
Pese a todo, el CHP quiso mostrar su respaldo con una votación en toda Turquía, en la que los afiliados y simpatizantes pudieron introducir en una urna una papeleta con el nombre de Imamoglu. El Ayuntamiento de Estambul calculó que 15 millones de personas participaron en estas primarias, de las que 13.2 millones apoyaron al candidato.
La oposición considera que el juicio es una maniobra política instigada desde el Gobierno para eliminar al rival más popular de Erdogan en los próximos comicios.