GARA Euskal Herriko egunkaria

Lakua dará ayudas para comprar coches poco contaminantes

El Gobierno de Lakua destinará cinco millones de euros a ayudas para la compra de coches poco contaminantes, según avanzó el consejero de Industria, Mikel Jauregi, que alertó de los efectos que pueden tener los aranceles de EEUU en el sector automovilístico vasco.

Coches circulando por el centro de Bilbo. (Oskar MATXIN EDESA | FOKU)

El Gobierno de Lakua anunció ayer ayudas a la compra de vehículos, también de gasolina y gasóleo, aunque con límites en las emisiones de CO2, que tendrá una dotación inicial, ampliable, de cinco millones de euros destinados a subvencionar vehículos adquiridos a partir del 1 de abril de 2025.

El Ejecutivo presentó el programa de ayudas denominado “Vehículos de Menos Emisiones” dentro del Grupo para la Defensa Industrial constituido en la CAV, que ayer celebró en Zornotza su segunda reunión con la presencia del consejero de Industria de Lakua, Mikel Jauregi.

En el marco de esta iniciativa en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasco en el actual contexto de guerra arancelaria, se otorgarán ayudas de hasta 3.500 euros para sustituir el vehículo actual por uno nuevo con emisiones inferiores a 125 gramos/kilómetro para turismos y 150 gramos/kilómetro para furgonetas, siendo obligatorio achatarra el vehículo viejo.

En concreto, podrán acceder a esta subvención los turismos y furgonetas puros e híbridos enchufables, de autonomía extendida, GLP (gases licuados del petróleo), gas natural, gasolina o gasóleo, con emisiones de CO2 inferiores a 125 gramos/kilómetro para los coches y 150 gramos/kilómetro para furgonetas.

El Gobierno de Lakua estima que con este programa de ayudas «para la descarbonización inteligente del transporte por carretera» la reducción media de emisiones de CO2 por sustitución de turismo será superior al 30%.

ARANCELES

Jauregi lamentó los nuevos aranceles anunciados por EEUU a los automóviles, que considera «una vuelta de tuerca» más en su «caótica guerra comercial» y que va a «impactar» en el sector vasco de automoción.

Jauregi valoró la importancia del sector de automoción en la economía vasca. Tras advertir de que «la incertidumbre es la ya lo único que se puede dar por seguro» en el actual contexo global, aludió a la «nueva vuelta de tuerca en la caótica guerra comercial que ha desatado» el presidente de EEUU, Donald Trump, en referencia al establecimiento de un arancel del 25% a todos los coches fabricados fuera de su país.

El consejero de Industria admitió que «está claro que Europa va a sufrir el impacto de estos aranceles» y que, por ello, es necesario «estar preparado para nuevas medidas económicas erráticas y contradictorias».