GARA Euskal Herriko egunkaria
FÚTBOL

Pólvora del filial para ascender el primer peldaño de la remontada

Imanol convoca a Mariezkurrena, Dani Díaz y Marchal ante las bajas de Barrenetxea y Becker, y las dudas de Óskarsson, Oyarzabal y Kubo.

Arkaitz Mariezkurrena y Jokin Aperribay. (REAL SOCIEDAD)

Una Real con numerosas bajas, sobre todo en la parte ofensiva, afronta a la hora de comer frente al colista Valladolid (14.00) el primer peldaño de la escalera con la que quiere regresar a Europa por sexto año consecutivo.

No están en la convocatoria ni Barrenetxea por acumulación de tarjetas ni Becker por una lesión en la rodilla, y a ello se suma una gastroenteritis de Óskarsson, las molestias de Oyarzabal en un adductor y que el japonés Kubo llega tras una paliza de viajes y minutos con su selección. Así que Imanol tira del filial y mete en la lista a Mariezkurrena -que podría salir de inicio-, Dani Díaz y Marchal.

El de Astigarraga copó titulares tras su gol en Vallecas. «Íbamos perdiendo, aposté por él y aprovechó su oportunidad. Entiende muy bien el juego, pisa área, es intenso en la presión», enumeró el técnico, quien valoró además que puede jugar en banda, en punta e incluso en la tercera altura del centro del campo. Ante tantas virtudes, la Real no ha tardado en blindarle.

Tampoco estarán Brais, Zakharyan ni Aguerd, otro damnificado por el trote internacional. La cara alegre es el regreso de Sucic, mientras que ayer entrenó por vez primera con el grupo Pacheco.

UNO DE DOCE

Los donostiarras tendrán enfrente a un equipo que a mediados de febrero cambió por segunda vez de entrenador, dando las riendas a Álvaro Rubio, técnico del filial y que ya había dirigido al primer equipo en tres partidos este mismo curso. Bajan revueltas las aguas en el Pisuerga entre afición, equipo y la directiva que preside el otrora killer brasileño Ronaldo Nazario.

Rubio suma 1 punto de 12 posibles, con una goleada en San Mamés (7-1), un empate en casa frente a Las Palmas (1-1) y sendas derrotas por la mínima ante Valencia (2-1) y Celta (0-1). «No va a ser fácil porque en Primera ningún partido lo es, van a intentar mantenerse, y si no lo consiguen tratarán de acabar bien para tener un futuro mejor», advirtió Imanol.



El Alavés se conjura en Mendizorrotza

El Deportivo Alavés, que ha pasado este parón por los compromisos de selecciones al filo del descenso, se conjura en Mendizorrotza para tratar de impulsarse en la clasificación ante un Rayo Vallecano (18.30) que llega a la cita sosegado y con el objetivo de sumar tres puntos que prácticamente le darían la permanencia de forma virtual. El conjunto de Eduardo Coudet vuelve a su casa donde ha comenzado a marcar diferencias y pretende seguir la estela que dejó el partido ante el Villarreal, en el que el Glorioso logró su primera victoria como local desde que el argentino está en el banquillo alavesista. El ‘Chacho’ podrá contar con todo su equipo al completo después de varias semanas de actividad en la enfermería de la escuadra babazorra, que saca la cabeza de los puestos de descenso por la mínima. GARA