Joseba VIVANCO
Las obras en la grada sur de San Mamés alcanzan ya el anillo superior

Por una grada popular única

Los grupos reunidos en torno a «Herri Harmaila Iñigo Cabacas» propondrán al club que esa animación no se divida en dos córners.

Ante el Atlético en San Mamés se esperaba una grada volcada, entregada desde el minuto uno, pero los goles primero de Diego Costa y luego de Koke dejaron el estadio como tantas veces, en un sepulcral silencio solo roto por algún lance con los locales como víctimas o alguna discutida decisión arbitral. Ante el Málaga, a una hora poco propicia, todo hay que decirlo, será un nuevo examen para el graderío rojiblanco, incluida esa que veníamos denominando `grada de animación' pero que quienes allí se ubican rechazan tal definición. «Se refieren a nosotros como grada de animación, cuando nosotros ya lo acordamos claramente con el club, que no nos gustaba ese término, que unas cuantas peñas teníamos ganas de crear una grada popular y que nos íbamos a llamar Herri Harmaila Iñigo Cabacas».

Así lo han hecho saber los propios grupos que allí se han reubicado en el nuevo campo y que han lanzado un llamamiento a todos aquellos socios que lo deseen a sumarse «al nuevo proyecto de Herri Harmaila Iñigo Cabacas», que no es otro que crear una «única grada popular», que se localizaría en todo ese fondo bajo del graderío sea norte o sur de San Mamés. Una propuesta que tienen previsto trasladar al propio Club en una próxima reunión ya concertada.

Para llevar a cabo ese objetivo, estas peñas llevan a cabo durante todo este mes de abril una recogida de datos de todos aquellos socios que se animen a participar de esta grada, de manera que se pueda ejercer cierta presión sobre los responsables del club. Dos horas antes de partidos como el de este lunes, en el bar Athletic, en Kirruki Kultur Elkartea o en el Bar Flower de las inmediaciones del estadio, o en el descanso del encuentro en el bloque 110 del campo, podrán dar su nombre aquellas personas interesadas.

«Vemos un poco sin sentido tener dos gradas populares separadas en el nuevo campo -en los córners opuestos-, vemos que San Mamés necesita un poco mas de vidilla en las gradas, más animación y que la gente vuelva a tener la ilusión otra vez de animar de pie los 90 minutos de cada partido», argumentan los impulsores de esta iniciativa.

Desde luego que el nuevo San Mamés, salvo contados partidos, ha enfriado un tanto las gradas y solo los intentos de la bancada del córner norte han subido de grados los encuentros y eso en los últimos tiempos. Habrá que esperar a la conclusión del campo, cara a la próxima temporada, para saber si ese ambiente deseado realmente se plasma. Como respondía anoche Aritz Aduriz en una entrevista televisiva en el programa ``Espacio Reservado'' de Canal Plus, «los goles sonaban mejor en el antiguo San Mamés, pero vuelve a preguntarme cuando esté acabado el nuevo estadio».

De momento, el nuevo campo ha empezado a cerrar el anillo superior, con la colocación de unas pirámides metálicas que sujetarán la parte de la visera del estadio que queda por colocar, la que va en el fondo en construcción, el que da hacia la Escuela de Ingenieros.

Las grúas están procediendo en estos días a colocar esas grandes estructuras piramidales y las cerchas principales sobre las vigas metálicas que dan soporte a la parte más alta de la construcción, y con las que se dará por terminado estructuralmente el proyecto del estadio.

Erik Morán gana enteros para suplir a Mikel Rico

«No me ha dicho si voy a ser titular o no, pero haya posibilidades de jugar o no voy a seguir trabajando igual. En Valencia me costó un poco entrar en el partido, pero a medida que pasaron los

minutos estuve más a gusto». Así se expresaba ayer el joven Erik Morán, que se postula como sustituto de Mikel Rico ante el Málaga, maxime cuando ayer la otra opción, Beñat, ni siquiera se ejercitó con sus compañeros, quién sabe si por sus problemas de espalda que arrastraba. Morán puede tener su oportunidad, como ya la tuvo en la cuarta jornada ante el Celta, donde también fue titular. «No esperaba jugar ni más ni menos. Este año era para aprender, coger el ritmo de Primera e intentar jugar lo máximo. Sé que puedo hacer las cosas mejor, pero estoy satisfecho con lo que he aportado», explicó el cachorro rojiblanco su aportación en 362 minutos distribuidos en nueve encuentros. Él se siente más cómodo en la posición de Iturraspe, de volante de contención, pero suplir a Mikel Rico no le asusta. Sí que reveló que Ernesto Valverde le pide que «sea más llegador» al área rival.

El equipo se entrenará hoy pero a puerta cerrada. Ayer, Txingurri echó mano del prometedor canterano Unai López y repitió presencia Ager Aketxe, con lo que si Beñat fuera baja quizá alguno de ellos pudiera entrar en la convocatoria. El técnico va dosificando a sus hombres esta semana y en los partidillos no participaron ni Muniain -que ayer sí entrenó-, Aduriz, Iturraspe, San José e Iñigo Pérez. La carga de partidos se empieza a notar entre los leones. J.V.