Asier AIESTARAN
REMO | Liga San Miguel

Hondarribia no baja el pistón

La «Ama Guadalupekoa» sumó su tercera victoria en Getxo y recuperó el liderato, mientras Kaiku se quejaba de la actuación del juez.

Hondarribia ganó en Getxo su tercera bandera de la Liga San Miguel y recuperó el liderato de la competición, aunque solo sea con un punto de ventaja sobre Orio, que acabó en tercera posición. La «Ama Guadalupekoa», con la regularidad que le caracteriza, hizo una regata espléndida por la cuarta calle, probablemente la más propicia en la jornada de ayer, y acabó superando a la «Bizkaitarra» de Kaiku, aunque los de Sestao se quejaron de que la zodiac del juez les perjudicó seriamente.

La cuestión es que Kaiku marcó el mejor tiempo en la primera ciaboga, y también llegó por delante a la segunda, pese a que tenía a Orio y Hondarribia encima. Al salir de esa segunda maniobra, parece que la embarcación del juez entró en la segunda calle -las imágenes de televisión no lo captaron claramente-, perjudicando supuestamente la boga de Kaiku. El rebote del patrón Asier Zurinaga en la trainera y el del presidente José Manuel Monje en la tribuna fueron considerables.

«Los jueces de la ACT nos han quitado la posibilidad de ganar la bandera. Se han metido en nuestra calle, y además generando olas. No hemos podido ganar por la ineptitud de los jueces de mar de la ACT, y eso en una competición que se sigue en tantos medios es inaceptable», denunciaba Monje nada más acabar la regata ante las cámaras de Euskal Telebista.

Es difícil calibrar hasta qué punto pudo influir ese incidente en el rendimiento de la «Bizkaitarra», si bien es cierto que se dio en un momento clave de una regata igualadísima. Hondarribia cogió la cabeza en ese tercer largo y ya no cedió en ningún momento, aumentando las diferencias en el largo final hasta los cinco segundos respecto a Kaiku y a siete sobre Orio. Tirán completó la manga, finalizando la prueba en una discreta octava posición.

«Ha sido una regata preciosa para el espectador por la igualdad que ha habido. Y estamos muy contentos por la victoria y porque vemos que las cosas nos están saliendo bien», relataba el delegado de Hondarribia, Frantxis González-Etxabarri. «Es cierto que el juez se ha acercado demasiado a la ciaboga, es algo que ya hemos denunciado en otras ocasiones. Esta vez le ha podido perjudicar a Kaiku, pero otras veces nos habrá tocado a nosotros», añadía sobre las quejas de los miembros de Kaiku.

La tripulación ganadora en la jornada de ayer fue la siguiente: Osertz Alday, Julen Castrillón, Iñigo Vertiz, Asier Puertas, Ander Zelaia, Manex Alday, Garikoitz Uranga, Xabier Etxebeste, Iñigo Jauregi, Ekaitz Aznar, Iñigo Jokin Sagarzazu, Aner Etxart y Gonzalo Carrión, con Ioseba Amunarriz de patrón.

Las tres primeras de la clasificación tendrán la compañía de Urdaibai en la tanda de honor hoy en Zierbena (12.00, ETB1), después de que los bermeotarras lograran la cuarta plaza en Getxo. Como de costumbre, remaron en la primera tanda y marcaron un tiempo de 19:49, el mejor hasta que llegaron los «cocos» de la tercera manga.

Astillero, por 4 centésimas

Más interés tuvo la lucha entre Astillero y San Pedro. Los cántabros cogieron algo de ventaja en los dos primeros largos, pero en la segunda maniobra al proel Raúl García se le cayó el remo corto al agua. Lo llevaba atado y pudo recuperarlo, pero perdiendo algunos segundos preciosos durante el percance. Lograron rehacerse y en la tercera ciaboga volvían a contar con una renta de cuatro segundos respecto a la «Libia». Pero la reacción de los morados en la txanpa final fue increíble y estuvieron a punto de superar a la «San José XII». Hubo que repasar el video-finish para comprobar que los cántabros entraron cuatro centésimas por delante.

Y en la segunda tanda, nueva exhibición de Cabo da Cruz, que va camino de cuajar una temporada brillante. El pasado miércoles se proclamaron campeones de Galicia de traineras, poniendo fin a cinco años de reinado de Tirán, y ayer batieron a Zierbena, Portugalete y Pasai Donibane en una tanda que dominaron de principio a fin.