
La marcha –en la que han participado 4.000 personas, según informa Europa Press– ha arrancado a las 19.30 en Atocha y ha llegado a la Puerta del Sol sobre las diez de la noche.
Momentos después de que se diera por finalizado el acto con la lectura de unos manifiestos y la intervención de varios mineros, la Policía española ha cargado contra un grupo de congregados, según han relatado varios asistentes a la marcha que se encontraban en la Puerta del Sol.
Los policías han lanzado pelotas de goma y han golpeado a un grupo de asistentes a la marcha, lo que ha provocado carreras y momentos de tensión entre las personas congregadas en la emblemática plaza madrileña.
Los participantes en la marcha se han dispersado tras la intervención policial y se han registrado varios incidentes.
En varias calles de la almendra central, participantes en la marcha han construido barricadas con cartones y material que encontraban en la basura para protegerse de la Policía española.
Una hora después de finalizar la marcha, el número de detenidos asciende a nueve personas, todas ellas acusadas de un delito de desórdenes públicos.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
