Fernández Díaz ha señalado que «evidentemente, esto es independiente a que unos presos de ETA se pongan o no se pongan en huelga de hambre». «El Gobierno va a cumplir la ley y a esos efectos sobran esas huelgas de hambre. Ellos sabrán lo que hacen pero si creen que van a presionar, coaccionar o chantajear al Gobierno, están muy equivocados. Nosotros vamos a cumplir la ley en cualquier caso, como hemos hecho siempre», ha asegurado.
Así se ha referido el ministro, a preguntas de los periodistas antes de asistir a un acto en la localidad navarra de Fitero, a las diversas iniciativas en las cárceles en apoyo de Uribetxeberria y para quien piden su excarcelación por motivos de salud.
A este respecto, el ministro español ha insistido en que «la puesta en libertad condicional o no, no va a depender en ningún caso de que se pongan más o menos etarras o presos de ETA en huelga de hambre», sino que «va a depender de que se den las condiciones que determina la ley». «El Código Penal y el reglamento penitenciario prevén que cuando haya internos que padezcan enfermedades muy graves y con padecimientos incurables se puede producir la excarcelación mediante el procedimiento de la libertad condicional», ha añadido.
Para eso, ha destacado, «tiene que haber un diagnóstico clínico o médico que acredite esa situación de especial gravedad y de padecimientos incurables».
«Nosotros vamos a cumplir la ley en todo caso y lo que haremos será evaluar el diagnóstico que nos digan los médicos del Hospital de San Sebastián. A la vista de la evaluación que nos hagan, veremos si concurren los requisitos que establece la ley y actuaremos en consecuencia», ha incidido.

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko

«Pantierno», «castellano», «adaburu xarra»... así se insultaba en la Nafarroa del XVI y XVII
