La fiscal jefe de la corte, Fatou Bensouda, ha anunciado en un comunicado que su oficina ha abierto una «investigación preliminar» sobre el asalto, a raíz de una petición formulada por las islas Comoros, archipiélago del Pacífico y Estado parte del TPI desde el año 2006.
La petición plantea que en el abordaje del 'Mavi Marmara', ocurrido en mayo de 2010, pudieron haberse cometido delitos que forman parte de la jurisdicción del tribunal de La Haya. Bensouda ha avanzado que, una vez se haya efectuado «un análisis cuidadoso de toda la información disponible», anunciará la decisión final.
La llamada Flotilla de la Libertad, que llevaba 10.000 toneladas de ayuda a la franja de Gaza, estaba formado por seis barcos con 750 personas a bordo.
El ataque fue condenado por toda la comunidad internacional, incluida la ONU y la Unión Europea.
El Gobierno de Israel lamentó las muertes pero aseguró que las intenciones de la flotilla eran «ilegales» y que desoyeron las advertencias hechas de «forma pacífica» por parte del Ejército para que abandonaran su intención de llegar hasta Gaza.

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko

«Pantierno», «castellano», «adaburu xarra»... así se insultaba en la Nafarroa del XVI y XVII
