El órgano máximo del PNV ha señalado que en el comunicado publicado el sábado por GARA la organización armada «en lugar de dar pasos adelante hacia su desaparición, se enorgullecía de su trayectoria violenta», mientras que la redada de hoy «nos retrotraía a tiempos en los que la ilegalización, el bloqueo y la tesis de ‘todo es ETA’ condenaba a este país a la confrontación en un horizonte de convivencia bloqueada».
El PNV estima que «los esfuerzos que en estos últimos años se han dado en Euskadi para consolidar una sociedad sin violencia, no pueden ser echados por tierra por quienes parecen añorar estrategias del pasado. Ni por la resistencia de ETA a hacer lo que debe; es decir desarmarse e iniciar el desmantelamiento de sus estructuras, ni por quienes parecen deseosos de que el reloj de la convivencia en paz dé marcha atrás con actuaciones excepcionales, fuera de la agenda deseada y determinada por la gran mayoría de la sociedad vasca».
Ante una situación que define «de creciente involución», el PNV «reclama a la izquierda abertzale políticamente organizada que continúe dando pasos de manera unilateral que propicien el desbaratamiento del actual bloqueo del proceso de paz. Y al Gobierno español que abandone la estrategia del empecinamiento en la excepcionalidad jurídica, una actitud que, además de arbitraria y de dudosa base democrática, nos conduce a un pasado que creíamos felizmente superado».

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño
