El análisis de la sentencia sobre Inés del Río se hará en un pleno ordinario que ya había sido convocado antes de conocerse la fecha en la que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) hará pública la resolución del recurso del Gobierno español contra la decisión de ese mismo tribunal de considerar irregular la aplicación de la doctrina Parot, han informado a Efe fuentes jurídicas.
Cuando en julio de 2012 se conoció esa primera sentencia del Tribunal de Estrasburgo en el caso de Inés del Río, tanto ella, que reclamaba su excarcelación, como otros presos vascos pidieron que se les dejara de aplicar dicha doctrina.
La Audiencia Nacional deberá decidir sobre la excarcelación de Del Río -al tratarse del tribunal encargado de ejecutar las sentencias dictadas contra ella- y analizar las consecuencias de esa resolución en otros presos que se encuentren en similares circunstancias.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
