
Tras considerarlo como «un claro ataque a la libertad de expresión», Aralar ha señalado que si la operación contra Herrira «no fue más que una burda maniobra política destinada a entorpecer el proceso de pacificación y normalización», justificar el cierre de Ateak Ireki por su supuesta relación con Herrira «es una muestra más de la cerrazón del Estado y del Gobierno del PP».
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, por su parte, ha enmarcado la decisión en el hecho de que los poderes del Estado «no quieren testigos que informen acerca de la vulneración de derechos ni denuncien la mafia instalada en las principales instituciones» de Nafarroa.
EA ha considerado el cierre de Ateak Ireki como «un ataque vergonzoso e intolerable a la libertad de expresión e información» y ha destacado el trabajo «profesional, digno y de calidad» realizado por este medio digital, «un portal referente para conocer la actividad de movimientos populares y de diversos agentes sociales y una fuente informativa de gran relevancia para muchos ciudadanos».

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«Trump parece buscar el regreso a un esquema puramente colonial del comercio»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada
