En un comunicado, Udalbiltza ha defendido que, a pesar de «encontrarnos con grandes dificultades, hay en marcha un proceso de paz en Euskal Herria y se debe llevar hasta el final».
«Sin introducirnos en conceptos y posturas subjetivas (perdón, arrepentimiento...) y excluyendo que haya una sola verdad, debemos trabajar con la mirada puesta en el futuro», añaden.
A su juicio, se debe reconocer que ha habido «muchas y diversas víctimas causadas por las diversas partes», y que este hecho ha traído «un sufrimiento desmedido». «Si cada una de ellas aporta una mirada autocrítica, tanto mejor. EPPK ha dado ese paso con la declaración», valoran.
Asimismo, advierten de que se debe «defender los derechos humanos y promocionarlos, puesto que son los elementos básicos para la convivencia, así como tomar y desarrollar medidas para la convivencia».
«Es necesario que tengamos en Euskal Herria una cultura política basada en la convivencia. Tolerancia, respeto, reconocimiento de la diversidad, participación, ampliación de los foros de decisión, horizontalidad... todos serían de gran ayuda para la normalización política. Sobre todo, a la hora de trabajar en la construcción nacional y buscar una solución al conflicto (derecho a decidir)», concluyen.

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko
