
En declaraciones a la Cope, recogidas por Europa Press, Oyarzábal ha afirmado que no quería entrar en polémica con Pedraz, aunque ha dicho que le «chocó» que justificara por Twitter su decisión de permitir la comparecencia de expresos en Durango y cree que sus motivos no son ciertos.
«Fue inaceptable, impresentable y se podía haber evitado», ha asegurado.
Oyarzábal ha defendido el «derecho del PP a discrepar» de los argumentos del magistrado y ha destacado que otros actos se han vetado cautelarmente «sin que nadie se hubiese personado» y se ha mostrado convencido de que «no se prevarica cuando un juez suspende cautelarmente un acto sobre la previsión de que se pueda cometer un delito».
Por otro lado, ha insistido en que la comparecencia del sábado fue un «teatro macabro» con una «intencionalidad política clara», que es «redoblar la presión social al Gobierno» español para que modifique la política carcelaria. Además, considera que el acto no puede enmarcarse en el derecho de reunión, ya que, a su juicio, lo que dijeron los expresos «ofende a cualquier demócrata».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística
