
En declaraciones a Radio Euskadi, el veterano dirigente del PSOE y antiguo vicelehendakari ha indicado que «el cese de ETA de 2011 fue unilateral, incondicionado y a cambio de nada», por lo que considera que la organización armada ha clausurado su trayectoria «con un fracaso absoluto».
«Cuando ya han terminado y han dicho que lo dejan se plantea otro debate: cómo recuperar la convivencia y cerrar las heridas que han dejado. No hay ecuación paz por presos ni nada semejante. Los demócratas tienen que aplicar la inteligencia y generosidad de, aplicando las leyes, ir superando este tiempo», ha defendido.
En este contexto, ha explicado que en Madrid hay «un curioso clima, como de atribuirle a ETA la victoria. En el Gobierno hay una tentación interpretativa del pasado, bien por populismo o por miedo a la extrema derecha. Hay una falta de grandeza e inteligencia en la gestión de este tiempo».
Asimismo, ha recordado que la decisión de Estraburgo respecto a la doctrina Parot es ley y por ello «se aplica y punto. Si los presos empiezan a solicitar un proceso de reinserción individual les es aplicable la ley. Todo esto es ley, no voluntad política y el gobierno debería gestionarlo de manera más natural e inteligente».
A su juicio, lo que está en juego es «consolidar el proceso, construir un relato fiel y cerrar heridas» y esto «hay que hacerlo con las fuerzas políticas vascas».
Ha subrayado que «tenemos que conseguir que ETA desaparezca y se produzca el desarme», ya que, aunque «odos creemos que esto es definitivo aún quedan pasos por dar».

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko

«Pantierno», «castellano», «adaburu xarra»... así se insultaba en la Nafarroa del XVI y XVII
