Según ha informado la agencia EFE citando fuentes del Ministerio de Interior español, las detenciones se han llevado a cabo en Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco, en una operación conjunta de la Comisaría General de Información de la Policía española y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CICEN) de México.
Los ciudadanos vascos detenidos son Josu Narváez Goñi e Itziar Alberdi Uranga. Las autoridades españolas les acusan de formar parte de un comando de ETA a principios de los noventa y aseguran que llevaban más de dos décadas en paradero desconocido.
En concreto les vinculan con el «comando de liberados Ekaitz» y señalan que «liderado por José Luís Urrosolo Sistiaga, contaba con infraestructura en Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Valencia» y que habría provocado 18 muertes en los atentados llevados a cabo entre 1990 y 1992.
En la web del Ministerio de Interior español se señala que las detenciones se enmarcan «en la estrategia operativa desarrollada por la Comisaría General de Información (CGI) del Cuerpo Nacional de Policía para localizar y detener a los miembros de ETA que residen de manera clandestina en distintos países, dentro y fuera de la Unión Europea, y que tienen en vigor reclamaciones judiciales de distinta índole».
Asimismo, en la nota aseguran que «a día de hoy, se trata de de los miembros de ETA reclamados por la Justicia con mayor número de asesinatos cometidos».
El Ministerio de Interior afirma también que los detenidos «no pertenecían al colectivo abierto de refugiados de ETA, sino que estaban integrados dentro del denominado colectivo cerrado, viviendo en la clandestinidad».

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Aritz Otxandiano denuncia un ataque contra su vivienda: «Se han sobrepasado todos los límites»

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales
