
Gure Esku Dago ha destacado en su valoración que entre Durango e Iruñea se han reunido hoy «gentes diferentes» que han unido sus manos «con un mismo sentimiento: que el futuro está en nuestra manos». Por ello, ha remarcado que «el futuro está en nuestras manos» y que «este pueblo será lo que decidan sus ciudadanos y ciudadanas».
En un comunicado remitido por la tarde, ha resaltado que por encima de diferencias, «más de 150.000 personas hemos conseguido dar valor a lo que nos une», que es «mucho más de lo que nos separa».
«Hoy hemos hecho algo grande. Nos hemos dado la mano, hemos trabajado y así seguiremos hacia delante tejiendo esa red de confianza y complicidades. Somo muchos y muchas, pero sabemos que aún falta mucha gente. En este país todos somos necesarios, aquí no sobra nadie. El futuro de este país lo debemos decidir entre todos y todas sus ciudadanas», han subrayado.
Gure Esku Dago ha advertido, no obstante, de que hoy «no termina nada» y la cadena humana «no es más que el comienzo».
Tras resaltar que «hemos tejido una dinámica activa pueblo a pueblo» y que se ha «cumplido el primer objetivo», indican que se sienten «con más vitalidad que nunca para seguir adelante» a favor del derecho a decidir.
«Ha comenzado una nueva era en nuestro pueblo, actuar en consecuencia está en nuestras manos», concluye Gure Esku Dago.

El nivel del mar en el Golfo de Bizkaia se ha elevado 8,43 centímetros en tres décadas
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

El fin de la globalización abre debates de calado en la izquierda
