
«Yo he pasado cinco veces por esta misma enfermedad y por sus tratamientos y ni siquiera puedo imaginar cómo sería pasarlo en las durísimas condiciones de un primer grado en la cárcel sin una alimentación adecuada, sin el apoyo de mis familiares y amigos, lejos de mi entorno», ha destacado Pepa Pagola, que ha superado satisfactoriamente el cáncer.
Por ello, consideran que mantener a Ventura Tomé dispersado y en primer grado en la cárcel es «una forma de venganza cruel». «Las duras condiciones de vida en prisión son incompatibles con la recuperación, el tratamiento y el control médico que requiere esta enfermedad», han constatado. «Estamos hablado de derechos básicos de las personas y sobre todo, para hablar de humanidad», han añadido.
Asimismo, ha recordado que la compañera de Tomé, Kristina Gracia, también está enferma y que lleva meses sin poder viajar hasta Murcia para visitarle.
Tras subrayar que la legislación penitenciaria contempla medidas de excarcelación y prisión atenuada para casos como el de Tomé, han reclamado que se tenga en cuenta el criterio médico y se apliquen al vecino de Tafalla.
Asimismo, han hecho un llamamiento a acudir a la manifestación que tendrá lugar el próximo sábado a las 18.00 en la antigua Estación de Autobuses de Iruñea.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
