
La marcha ha partido desde la planta que Fagor Electrodomésticos tiene en el barrio de San Andrés, adjudicada a la empresa catalana Cata durante el proceso concursal, y ha recorrido luego las calles céntricas del municipio.
Una pancarta con el lema en inglés y castellano «Humanidad en el trabajo. Devolved la dignidad, el empleo y la riqueza», abría la manifestación, en la que se han coreado consignas como «Puestos de trabajo para todos» y «MCC ladrón», y se han exhibido carteles con leyendas como «Justicia», «Lehendakari, intermediario» y «MCC, dos años de corralito».
La asociación de socios de Edesa, Debagoiena, Ordaindu y Eskuratu, así como de socios con discapacidades o con cesión de puesto han sido los grupos convocantes de esta protesta, que ha tenido lugar cuando se cumple un año de la caída de la emblemática cooperativa vasca.
Al término de la marcha, en la plaza Biteri, el portavoz de los trabajadores Mikel Olabe ha leído un texto en el que ha denunciado la «evidente responsabilidad» de la dirección del Grupo Mondragón y de las «direcciones últimas» de Fagor Electrodomésticos «en la quiebra y concurso de acreedores» de la cooperativa.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
