
«El decano de la morgue judicial le comunicó a la representante del Ministerio Público Viviana Fein (encargada del caso) que en la muerte de Nisman no hubo intervención de terceras personas», ha dicho la Fiscalía en un comunicado.
Así, Fein se ha aventurado a indicar que «se podría hablar de un suicidio. El cuerpo no fue golpeado ni sometido a maltrato», ha argumentado, aunque ha subrayado que la causa judicial «no está resuelta».
«Se va a investigar si hubo algún tipo de inducción o instigación al suicidio través de amenazas, ya sea a través de llamadas o mensajes de texto. Se ha secuestrado muchísimo material», ha dicho en declaraciones a Radio América.
En este contexto, la Fiscalía ha recalcado en su comunicado que Fein «se encuentra a la espera de recibir los resultados de un cúmulo de medidas probatorias destinadas a poder descartar cualquier otra hipótesis» en la muerte de Nisman.
«Entre hoy y mañana llegarán los resultados del estudio microscópico de barrido electrónico practicado sobre las muestras tomadas de las manos de Nisman, con los que se determinará la existencia o no de restos de pólvora», ha detallado.
Además, «en las próximas horas la Fiscalía continuará tomando declaraciones testimoniales y quedará a la espera de los resultados de distintas medidas técnicas encomendadas a la Prefectura y a la división Apoyo Tecnológico de la Policía Federal sobre el material secuestrado en el apartamento de Nisman».
El cadáver de Nisman ha sido encontrado de madrugada en el baño de su casa de Buenos Aires con un disparo realizado justo encima de su oreja derecha con una pistola del calibre 22 hallada junto al cuerpo del fiscal, de acuerdo con la autopsia preliminar.
La muerte de Nisman ha causado una gran conmoción porque se produce una semana después de que el fiscal acusara a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y al ministro de Exteriores, Héctor Timerman, entre otros cargos públicos, de encubrir a los iraníes sospechosos de llevar a cabo el atentado de la AMIA.
«La señora presidenta ordenó desviar la investigación, abandonó años de un legítimo reclamo de Justicia y buscó librar de toda sospecha a los imputados iraníes, contradiciendo su probada vinculación con el atentado. Decidió fabricar la inocencia de Irán», dijo en un escrito de 300 páginas.
El atentado contra la AMIA, que dejó 85 muertos y 300 heridos es el mayor atentado perpetrado en suelo argentino, a pesar de lo cual sigue sin resolver, principalmente, porque los sospechosos, cinco iraníes entre los que se encuentran el ex presidente Akbar Hashemi Rafsanjani y el ex ministro de Defensa Ahmad Vahidi, nunca han sido interrogados.

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

Agur desde este viernes a las curvas del pantano de Esa para ir al Pirineo aragonés
