
El Juzgado de lo Penal número 9 de Bilbo ha absuelto del delito de «usurpación» a las 23 personas que fueron juzgadas a finales de enero y que se encontraban en el tejado de Kukutza en el momento de su desalojo. Sin embargo, ha condenado a una de ellas a tres años de prisión, acusada de «atentado a la autoridad», como reclamaba la Fiscalía.
Según ha informado Kukutzarekin Elkartasun Taldea, en lo que se refiere a la ocupación de Kukutza la sentencia reconoce «la actividad cultural que se realizaba en el pabellón», así como que Cabisa, la empresa propietaria del solar, «no tenía intención ni de vender ni de alquilar el edificio».
En cuando a la condena a tres años a uno de los juzgados, este colectivo resalta que no se han tenido en cuenta las numerosas contradicciones entre los ertzainas y que el fallo se basa exclusivamente en la declaración de uno de ellos.
Kukutzarekin Elkartasun Taldea ha subrayado que en este juicio «ha quedado patente el choque entre dos mundos» y ha señalado que seguirán «adelante, ocupando, gestionando y defendiendo nuestras vidas por nosotras mismas», al tiempo que han llamado a «estar alerta solidariamente a las próximas convocatorias».
Ha recordado, además, que en los próximos meses serán juzgadas más personas que acudieron a Errekalde tras el desalojo de Kukutza.
El abogado Iñaki Carro ha declarado a Efe que, tres años y medio después del desalojo de Kukutza, se ha determinado que no hubo usurpación, como mantenían desde el inicio, y ha quedado «desmontada la versión oficial».

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
