
«Es injusto para toda la gente que se ha expresado en términos claramente independentistas hablar solamente si Mas tiene que ser el president», ha afirmado Antonio Baños en una rueda de prensa de valoración de los resultados electorales.
El cabeza de lista de la CUP ha señalado que «no se ha ganado el plebiscito, pero sí que hay un voto independentista mayoritario», y ha recordado que Cataluña Sí que es Pot «lleva el derecho a decidir y el proceso constituyente en su programa».
«Los votos a favor de la independencia son más que los votos en contra, y además hay una amplísima bolsa de votos a favor de cambiar las cosas y en contra del statu quo», ha manifestado.
Por su parte, la número 2 de la lista, Anna Gabriel, ha informado que la CUP ha emplazado a Junts Pel Sí, Catalunya Sí que es Pot (CSQP) y a movimientos sociales a reunirse con ellos durante la semana para plantearles su plan de choque contra la pobreza y «hablar de leyes que valdrá la pena empezar a desobedecer».
En opinión de Gabriel, las conversaciones no pueden centrarse en discutir la investidura de Artur Mas, ya que hacerlo sería un «flaco favor» al proceso soberanista.
Ha asegurado que durante la negociación habrá transparencia de la CUP y se evitará el espectáculo: «No tenemos intención de convertir las conversaciones en un show mediático como ocurrió con el 9N».
Ha anunciado que también abrirán «un proceso interno de encuentros, debates y asambleas, porque 10 diputados no harán perder la esencia de nuestro proyecto asambleario».

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
