
Dos días después de las elecciones plebiscitarias del 27S, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluya (TSJC) ha citado a declarar como imputado al president en funciones de la Generalitat, Artur Mas, para el próximo 15 de octubre, en la causa abierta a raíz de la querella que presentó la Fiscalía por convocar el proceso participativo del 9N. El día elegido por el tribunal es una fecha señalada en Catalunya, ya que se cumple el 75º aniversario del fusilamiento del president Lluís Companys.
El magistrado del TSJC Joan Manel Abril, que instruye la causa por desobediencia, ha citado también a declarar como imputados a la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y a la consellera de Educación, Irene Rigau para el día 13 de octubre.
Además, el tribunal ha llamado a declarar el 19 de octubre a cinco testigos que había solicitado la Fiscalía, entre ellos, al responsable técnico informático que asumió la coordinación y dirección de los servicios prestados por el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI).
La citación llega después de que a finales de 2014 el TSJC admitiera varias querellas por el 9N, entre ellas la de la Fiscalía por supuestamente haber desobedecido al Tribunal Constitucional (TC) al organizar la consulta alternativa.
Les acusaba concretamente de haberse «negado abiertamente a dar el debido cumplimiento a una resolución emanada del máximo intérprete de la Constitución», al organizar este proceso participativo pese a la suspensión decretada por el TC.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
