
El alcalde de Gasteiz ha hecho este llamamiento durante la apertura de las Jornadas Internacionales sobre los sucesos del 3 de Marzo que se celebran hoy y mañana en el museo de arte contemporáneo Artium bajo el lema ‘40 años de impunidad. Verdad, justicia y reparación’.
Durante su intervención, Urtaran ha asegurado que le gustaría que el Estado español, «que al fin y al cabo es responsable de los asesinatos ocurridos el 3 de marzo de 1976, hiciera lo mismo que han hecho David Cameron y Angela Merkel, que han pedido perdón por lo ocurrido en Derry en el Bloody Sunday y en el holocausto nazi, respectivamente».
Por todo ello ha instado al próximo presidente del Gobierno español a que «pida perdón a las víctimas y a sus familias», y a que «reconozca la vulneración de derechos humanos que se produjo».
A su juicio, «reconocer el daño causado y pedir perdón es lo mínimo que se debe hacer», ya que de esa forma comenzarían a darse pasos para «reparar y honrar la memoria de las víctimas».
En este sentido ha recalcado que no se debe olvidar que todas las víctimas «deben ser iguales en cuanto a derechos y al tratamiento que se les debe dar», porque todas ellas «merecen que se sepa la verdad».
Además ha advertido de que las víctimas del 3 de marzo «no pueden ni deben ser olvidadas por el Estado de forma impune», por lo que «hay que depurar responsabilidades para que las familias tengan la reparación debida y se les reconozca el daño causado».

Macrocentros de datos, un agujero de consumo de agua y de electricidad

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño
