En un comunicado, tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional español de no admitir a trámite el recurso de Arnaldo Otegi contra su inhabilitación, el PNV ha asegurado que «habría preferido que Arnaldo Otegi hubiera podido concurrir», tal y como decidió su partido, como candidato a lehendakari en las elecciones y que, de esa forma, «hubiera sido la ciudadanía vasca la única encargada de decidir, con su voto, si le correspondía o no ocupar un escaño en el Parlamento vasco».
Confirmada la ausencia de Arnaldo Otegi, «pero garantizada la concurrencia de la fuerza política a la que representa», el PNV ha invitado a todas las formaciones a centrar todos sus esfuerzos, «desde el primer minuto de la inminente campaña electoral, al contraste de los programas, las ideas y los proyectos que proponen en ámbitos tan trascendentes como la sanidad, la educación, el sistema de protección social, la paz y la convivencia o el autogobierno, entre otros».
«Está en juego el futuro de Euskadi. Este es el mejor servicio que, en estos momentos, podemos prestar los partidos políticos vascos a la ciudadanía», ha concluido.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
