
Etxeberria y Elortza han acudido a los juzgados de Azpeitia para presentar la querella criminal con la que pretenden esclarecer todas las circunstancias que rodearon la ejecución de Angel Otaegi e identificar a los responsables de la misma.
Precisamente, han presentado la querella el mismo día en que se cumplen 41 años desde que, por orden del régimen franquista, fueran fusilados el propio Otaegi y Jon Paredes Manot ‘Txiki’, junto a Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz, militantes del FRAP.
El letrado ha explicado que, con esta iniciativa, pretenden tener acceso al sumario de Angel Otaegi, algo que, pese a diversos intentos en el pasado, todavía no han conseguido. Esperan, aunque admiten que es difícil, conocer las circunstacias relativas al fusilamiento del joven de Nuarbe e identificar asimismo a los responsables, que tienen «nombre, apellidos y rostro».
Elortza ha recordado que si esta querella no prospera estudiarán acogerse a la vía de la querella abierta por la jueza María Servini en Argentina.
El primer edil azpeitiarra, por su parte, ha incidido en la necesidad de que la familia de Otaegi vea por fin satisfecho su derecho a la justicia y la reparación y ha pedido «responsabilidades» por la ejecución.
Por otro lado, el próximo sábado, 1 de octubre, el frontón Izarraitz de Azpeitia acogerá, a partir de las 18.00 de la tarde, un acto en recuerdo a Angel Otaegi.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística
