
«El relato final tiene que ser una suma de relatos y lo importante tiene que ser la suma de relatos, el reconocer el dolor de todas las partes, hacerlo si ambages, sin ningún tipo de prejuicios, ni problemas. Yo no tengo interés en ocultar mis responsabilidades en el dolor que ha acaecido en este país, ya me gustaría que otros hicieran lo mismo, pero yo no condiciono mi responsabilidad y mi reconocimiento a que otros hagan lo mismo», ha afirmado el secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi en una entrevista en Radio Euskadi.
Otegi ha afirmado que EH Bildu «va a seguir manteniendo la posición» que tuvo en la legislatura anterior en la ponencia de Memoria y Convivencia y ha defendido que se debe dar «una suma de relatos» y no tratar de «imponer» uno. Otegi se ha referido de esta manera a la puesta en marcha esta semana de la ponencia de Memoria y Convivencia en el Parlamento de Gasteiz.
El líder soberanista ha asegurado que son conscientes de lo «ocurrido en este país», de que existen «relatos en plural sobre lo que ha ocurrido» y de que «hay un intento de imponer un relato en el país de lo que ha sucedido».
El dirigente abertzale ha señalado que «lo importante» tiene que ser el epílogo y en él tiene que haber un relato que «genere las condiciones necesarias no solo para la convivencia, sino para que no se vuelva a repetir nunca jamás lo que ha sucedido en este país. Esa es la posición constructiva», ha afirmado.
Otegi cree que hay gente que quiere «anclar su mirada al pasado» y hay quienes «queremos no rehuir de una mirada al pasado», pero «lo sustancial es construir el relato del futuro». «Esa es nuestra responsabilidad y ahí estaremos», ha precisado.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
