
Los responsables de este acto han explicado que están llevando a cabo numerosas reuniones con expertos internacionales, representantes institucionales vascos, miembros de partidos políticos y de la sociedad civil. Señalan asimismo que «el desarme total de ETA debe de permitir avanzar en la resolución de todas las consecuencias del conflicto (presos, exiliados, víctimas, convivencia…) y debe llevarse a cabo de manera respetuosa hacia todas las partes del conflicto y todas las sensibilidades políticas».
Las operaciones de desarme se realizarán fuera de Baiona, garantizando las medidas de seguridad y un desarme «total, verificable y verificado». En la capital labortana, al margen del escenario de las operaciones de desarme, los artesanos de la paz llaman a la ciudadanía a acudir al centro de la ciudad a partir de las 15.00 para mostrar su respaldo. «Será una concentración masiva, plural, con respeto al sufrimiento padecido por todas las partes».
Antes, desde las 10.30, tendrán lugar diferentes charlas con presencia de expertos en resolución de conflictos.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística
