
La diputada de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia, presentó una batería de preguntas al Gobierno español sobre la petición que realizó en noviembre el Parlamento navarro sobre la desclasificación del los sucesos de Montejurra, cuando ultraderechistas ametrallaron la primera gran concentración carlista tras la muerte de Franco, en la que participaban unas 10.000 personas. Murieron Aniano Jiménez y Ricardo García. Hubo tres detenidos por aquellos hechos, pero fueron puestos en libertad a los pocos meses gracias a la llamada Ley Fraga.
La solicitud del Parlamento –respaldada por todos los grupos, salvo el PP navarro– solicitaba la «desclasificación de todos los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos y objetos existentes en la Administracion del Estado relacionados con los sucesos de Montejurra 1976, tanto anteriores como posteriores a los hechos acontecidos enl 9 de mayo».
Beitialarragoitia trasladó varias preguntas al Ejecutivo, entre otras: «¿Piensa actuar para hacer cumplir la petición del Gobierno de Navarra?, «¿Qué está haciendo o va a hacer para ello?» o «¿Cuál es el problema para acceder a esa petición?».
El Gobierno no ha dado respuesta a ninguna de ellas, sino que se cierra en banda, limitándose a destacar que los documentos clasificados están excluidos de la consulta pública y que solo el Consejo de Minsitros tiene potestad de desclasificarlos.

Si el futuro es China, ¿qué hacer hoy?

Un fallecido y una herida grave, vecinos de Zornotza, en un accidente en Aragón

El papa Francisco recomendó el libro ‘Miñan’ de Amets Arzallus e Ibrahima Balde

Los aranceles de Trump amenazan con dejar a EEUU sin navidades
