
Si el plan fuera aprobado, extendería la construcción de Jerusalén hacia el este, llenando el espacio que hay entre la colonia de Adam (también conocido como Geva Binyamin), en Cisjordania, y la colonia de Neve Yaakov, en Jerusalén Este.
«Este nuevo barrio cortaría entre las zonas construidas palestinas y dificultaría la continuidad física entre los barrios palestinos de Jerusalén Este y la zona sur de Ramala», declaró a Efe Anat Ben Nun, portavoz de la ONG Shalom Ajshav (Paz Ahora).
«Por un lado el proyecto está en fase inicial y le queda mucho por delante; por otro, su existencia muestra la intención gubernamental de impedir un país palestino viable, porque ese lugar es particularmente delicado y problemático», explicó Ben Nun.
‘Haaretz’ asegura que el proyecto está en «fase de planificación avanzada» y el Ministerio de Vivienda ha confirmado al rotativo que «estaremos en todos los lugares en los que sea posible construir y ofrecer soluciones a la escasez de vivienda, especialmente, como es el caso de Adam, en la vecindad de Jerusalén».
Para la Unión Europea y la mayor parte de la comunidad internacional, la expansión de los asentamientos israelíes en territorio ocupado es uno de los principales escollos que impide la solución del conflicto palestino-israelí.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea
