
La votación se ha producido a pesar de la negativa de las instancias judiciales y políticas de Bagdad y de la abierta oposición de Irán o Turquía, ambos con importantes poblaciones kurdas. Tampoco las potencias occidentales apoyan la iniciativa.
Todo apunta a que el «Sí» a un estado kurdo independiente obtendrá una holgada victoria, lo que supone un espaldarazo político para el presidente del Kurdistán Sur, Masud Barzani.
La papeleta incluye esta pregunta: «¿Quiere que la Región del Kurdistán y las zonas kurdas de fuera de la región se conviertan en un país independiente?». En el censo hay unos 5,2 millones de personas, incluidos los kurdos que viven en el extranjero y que comenzaron a votar hace dos días.

Euskal Herria
La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA
Euskal Herria
Zornotza, la landa de los rojos

Euskal Herria
Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Euskal Herria
Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad

Economía