
En un comunicado hecho público, señala que el 8-M «está siendo histórico, un punto de inflexión en la historia del movimiento feminista y será un punto clave para seguir trabajando y luchando a partir de mañana».
Añade que «hemos sobrepasado los moldes tradicionales de huelga, porque más allá de una huelga laboral esta ha sido una huelga feminista que ha incidido en diversos ámbitos del día a día de las mujeres».
En este sentido, Iruñerriako Mugimendu Feminista destaca que «Nafarroa se ha desbordado con la huelga feminista. Nos hemos movilizado en más de 40 pueblos y barrios de todo Nafarroa, desde el norte hasta el sur. Ayer a las 00.00 de la noche las calles de Iruñerria se llenaron de ruido y hoy ha habido piquetes informativos en todos los barrios y pueblos».
Además, pone el acento en el acto político celebrado a las 12.00 horas en el paseo de Sarasate, que «ha sobrepasado todas las previsiones, ya que hace mucho tiempo que no veíamos una movilización masiva de este calibre. En Iruñea nos hemos juntados más de 13.000 personas».
Concluye que «estas movilizaciones masivas no hacen más que reforzar la idea de que el feminismo es necesario en nuestro día a día. Por ello, seguiremos luchando en esta dirección, tanto durante este día tan especial, así como a partir de mañana».

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Aritz Otxandiano denuncia un ataque contra su vivienda: «Se han sobrepasado todos los límites»

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales
